Copyright, copyleft y patentes.
El sımbolo del copyright “c”, es usado para indicar que una obra esta sujeta al derecho de autor. El derecho de autor (del francés droit dauteur) es un conjunto de normas y principios que regulan los derechos morales y patrimoniales que la ley concede a los autores (los derechos de autor), por el
Derecho de autor y Copyright.
El derecho de autor y copyright constituyen dos concepciones sobre la propiedad literaria y artıstica.
Campo de aplicación.
La protección del derecho de autor abarca únicamente la expresión de un contenido, pero no las ideas.
Libros, folletos y otros escritos;
Obras dramáticas o dramático-musicales;
Obras coreográficas y las pantomimas;
Composiciones musicales con o sin letra;
Obras musicales y otras grabaciones sonoras;
Los derechos de autor.
Generalmente le da al dueño del derecho de autor el derecho exclusivo para hacer y para autorizar a otros a hacer lo siguiente:
Reproducir la obra en copias o fonogramas.
Preparar obras derivadas basadas en la obra.
El contrato de copyright.
El sistema de copyright funciona mediante la concesión de privilegios y por lo tanto de beneficios, a los editores y a los autores, pero no lo hace en su provecho. Mas bien lo hace para modificar su comportamiento: proporciona un incentivo a los autores para escribir y editar Mass. En la práctica, el gobierno emplea los derechos naturales del público, en nombre del público, como parte de un trato para ofrecerle un mayor número de obras editadas.
Ventajas del copyright.
Si no se utilizara copyright muchos artistas podrıan temer que su trabajo pudiera ser copiado y
modificado sin reconocer el trabajo al artista inicial.
Desventajas del copyright.
Origina que en el mercado se generen monopolios, ejemplo de esto es el claro desarrollo
de Microsoft.

Copyleft.
El sımbolo del copyleft es “ ces decir, el sımbolo del copyright invertido, viendo hacia la izquierda. como el software, la literatura, la música y el arte
Historia.
Pese a que el concepto de copyleft puede aplicarse hoy en día a una amplia variedad de trabajos
Métodos de aplicar copyleft.
La practica habitual para conseguir este objetivo de explotación sin trabas, copia y distribución
de una creación o de un trabajo y sus derivados es la de distribuirlo junto con una licencia. Dicha
licencia deberıa estipular que cada propietario de una copia del trabajo pudiera:
1. usarla sin ninguna limitación.
2. (re)distribuir cuantas copias desee, y
3. modificarla de la manera que crea conveniente.
Tipos de copyleft y relación con otras licencias.
Software de código abierto con y sin copyleft.
El copyleft es una de las caracterısticas distintivas de muchas licencias de software de código abierto. Al final, el copyleft se convirtió en el tema clave a tratar en el conflicto ideológico entre el movimiento del código abierto y el movimiento del software libre: copyleft es el nombre corto usado para designar un marco legal que garantiza que cualquier derivado de un trabajo autorizado (“licensed Word”) permanece libre (lo cual no es obligatorio en un enfoque general de “código abierto”). Si el licenciatario de un trabajo con copyleft no distribuye los trabajos derivados con la misma licencia copyleft tendrá que afrontar las consecuencias legales: para la mayoría de trabajos con copyleft esto supondría, como mınimo, la rescisión de algunas de las cláusulas de la licencia, quitándole el permiso para copiar o distribuir o comunicar públicamente o realizar trabajos derivados del software, etc. Muchas licencias de software de código abierto, como las que utilizan los sistemas.
Ventajas del Copyleft.
Cuando el copyleft rige un trabajo su eficiencia hace cumplir las condiciones de la licencia a
todos los tipos de trabajos derivados.
Desventajas del Copyleft.
El copyleft hace referencia a las licencias que no se heredan a todos los trabajos derivados,
dependiendo a menudo de la manera en que estos se hayan derivado.
Se requiere distribuir los cambios sobre el software con “copyleft”, pero no los cambios sobre
el software que enlaza con ´el. ´
Definición de patentes.
La OMPI (Organización Mundial de la Propiedad Intelectual) define la patente como: “Una patente es un derecho exclusivo concedido a una invención, es decir, un producto o procedimiento que aporta, en general, una nueva manera de hacer algo o una nueva solución técnica a un problema.
Patentes de programas de cómputo o software.
El software tiene dos componentes:
Un componente escrito: el código.
Un componente técnico: los algoritmos.
Las patentes de software protegen a este desde el componente técnico. Ası, con las patentes se protegen las ideas, los algoritmos. Sobre la posibilidad de patentar los programas de computacional Organización Mundial de la Propiedad Industrial establece que: “Los requisitos sustantivos y de procedimiento para la concesión de patentes varıan de un paıs a otro