Home...!!♥
Definiciones...!!♥
Vision historica del software...!!♥
Copyright, copyleft y patentes...!!♥
Analisis de la Ley Federal del Derecho de Autor mexicana...!!♥
Ventajas del software libre...!!♥
Desventajas del software libre...!!♥
Ventajas del software propietario...!!♥
Desventajas del software propietario...!!♥
conclusiones...!!♥
Videos...!!♥
Imagenes...!!♥
Encuesta...!!♥
Referencias...!!♥
Practica...!!♥
 

Ventajas del software propietario...!!♥

Ventajas del software propietario.

Del software propietario en general.

1. Control de calidad. Las compañıas productoras de software propietario por lo general tienen

departamentos de control de calidad que llevan a cabo muchas pruebas sobre el software que

producen.

2. Recursos a la investigación. Se destina una parte importante de los recursos a la investigación sobre los usos del producto.

3. Personal altamente capacitado. Se tienen contratados algunos programadores muy capaces

y con mucha experiencia.

4. Uso común por los usuarios. El software propietario de marca conocida ha sido usado por

muchas personas y es relativamente fácil encontrar a alguien que lo sepa usar.

5. Software para aplicaciones muy especificas. Existe software propietario diseñado para

aplicaciones muy especificas que no existe en ningún otro lado mas que con la compañia que

lo produce

6. Amplio campo de expansión de uso en universidades. Los planes de estudios de la

mayoría de las universidades de México tienen tradicionalmente un marcado enfoque al uso

de herramientas propietarias y las compañıas fabricantes ofrecen a las universidades planes

educativos de descuento muy atractivos. De ahí que los recién egresados pueden comenzar

su vida productiva utilizando estos productos de inmediato. No obstante, en los centros de

estudio mas prestigiados se observa un cambio en esta tendencia.

7. Difusión de publicaciones acerca del uso y aplicación del software. Existe gran cantidad

de publicaciones, ampliamente difundidas, que documentan y facilitan el uso de las

tecnologías proveídas por compañıas de software propietario, aunque el numeró de publicaciones

orientadas al software libre va en aumento.

Del software de Microsoft.

Dada la gigantesca participación del software de Microsoft en el mercado, resulta importante dedicarle

un apartado especial.

1. Uso común por los usuarios. El sistema operativo Windows (en sus diferentes variantes)

se encuentra ya instalado en la gran mayoría de las máquinas que se encuentran trabajando en

México. Siendo mas notable en las computadoras de escritorio, no así en el lado del servidor,

donde los diferentes variantes de Unix mantienen mucho terreno.

Ventajas y desventajas del software libre y del software propietario.

2. Curva de aprendizaje menor. Al utilizar productos fundamentados en los sistemas operativos

de Microsoft, el tamaño de la curva de aprendizaje de la gente que ya utiliza esto,

disminuye, al no tener que aprender el uso de un sistema operativo nuevo y de herramientas

nuevas, aunque ya existen reportes de experiencias con usuarios reales en quienes la curva de

aprendizaje de GNOME o KDE fue mínima.

3. Soporte de las herramientas por diversas compañıas. Las herramientas de Microsoft

son soportadas por una gran cantidad de compañıas de todos tamaños a nivel nacional e

internacional. Además existe una red de certificaciones que proveen de “credibilidad” a las

soluciones creadas por cada compañía.

4. Existen numerosas aplicaciones desarrolladas para la plataforma Win32 que no

han sido portadas a otras plataformas. Aunque existen numerosas herramientas, libres

o no, que facilitan la tarea de migración o reemplazos disponibles en las demás plataformas.

5. Mejoras para desempeño en ambientes de red. Microsoft ha estado mejorando mucho

sus productos, para que tengan un mejor desempeño en ambientes de red. Sin embargo aún

mantienen un rezago importante, ya que estas mejoras no han sido probadas lo suficiente por

el mercado y la falta de interés por la seguridad es evidente.

6. Suponiendo que Microsoft obtiene un contrato exclusivo:

La integración de las diversas herramientas disponibles para la plataforma se facilita

enormemente (obviamente con las limitaciones que presenta el uso de esta plataforma).

Hay grandes facilidades para el desarrollo con las herramientas que se proporcionan,

aunque estas están enfocadas únicamente a la programación de clientes ligeros e interfaces

gráficas de usuario.

Una sola compañía se podría encargar de todo el desarrollo. La cual seria la única

responsable del buen funcionamiento de todo el proyecto.

Se podrían obtener grandes descuentos por compra de licencias.

Una sola compañía podría encargarse del soporte total.

7. Suponiendo que Microsoft proporciona la plataforma tecnológica y otras compañias los desarrollos:

Gran cantidad de desarrolladores en varias consultorías proporcionan una excelente competencia

para los desarrollos, que se refleja en menores costos del mismo.

Gran cantidad de opciones para tener la plataforma tecnológica.

Se podrían escoger unas cuantas compañıas que se encarguen de todos los desarrollos

bajando los costos por mantenimiento.


Hoy habia 8 visitantes (16 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
 
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis